Andalucía en Blanco y Negro
Eduardo Pereiras Hurtado y José Manuel Holgado Brenes nos redescubren Andalucía, con sus tipos, usos y costumbres, describen el hundimiento colonial y la decadencia de fin dé siglo que también lo fue de España, para en la encrucijada del siglo XX reafirmar el andalucismo por los propios andaluces, hasta 1936.
Las fechas que abren y cierran este recorrido comprenden el período entre la invención de la fotografía y la Guerra Civil, y bastan para mostrarnos lo romántico de una tierra que ha traspasado y cedido buena parte de su imagen al resto de España, para ser así conocida en el resto del mundo. Había que hablar y ver una España del siglo XIX y Andalucía estuvo allí. Había que enseñar cómo fue Andalucía en un nuevo siglo, cómo se vivía y cómo se adaptaban sus habitantes a lo novedoso que este siglo traía. Grandes fotógrafos para testimoniar hitos de nuestra historia. Continuaba el problema africano, y allí estaba un fotógrafo andaluz para dar testimonio. La aviación comenzaba a ser una realidad, y primero el Zeppelin y después los biplanos con alas de tela son fotografiados sobrevolando las grandes ciudades andaluzas. También otros arriesgados profesionales subieron en aquellos aparatos para fotografiar desde el aire.